Como cooperativa nos moviliza el hacer relacionado con la gestión y producción de actividades que buscan promover la participación social, el apoyo mutuo, el rescate de los oficios, las artes y las tradiciones ancestrales. Adicionalmente, nos dedicamos a acompañar personas y agrupaciones en el ámbito social, educacional y organizacional.
Gestionamos y organizamos distintos tipos de eventos que promueven la participación social, la cultura y las artes. Esto lo realizamos a través de un co-diseño que incluye las inquietudes y necesidades de las personas u organizaciones solicitantes.
Tipos de eventos que nos gusta gestionar:
Ferias temáticas (artes, oficios, ancestralidad, educación, infancia y crianza, entre otros)
Seminarios, foros, charlas, talleres, conversatorios.
Encuentros de participación social (transversal o de un sector en particular como mujeres, infancia, tercera edad, pueblos originarios, entre otros).
Festividades locales (día de la danza, día de la música, día del teatro, entre otros)
Encuentros de distintas expresiones artísticas (música, teatro, danza, poesía, artes visuales, performance).
Facilitamos procesos y espacios de aprendizaje colaborativo que buscan acompañar en la resolución de problemáticas y/o desafíos educacionales, organizacionales y sociales. Todo esto, desde un enfoque participativo, que toma como base metodológica la investigación-acción y la educación popular.